La simbólica ceremonia
se llevó a cabo el Jueves 8 de Noviembre en el Centro Cultural de Salamanca
Los niños y jóvenes que
participan en las 18 comunidades educativas, 1 hogar de menores y 1 grupo comunitario
donde funcionan los Ecoclubes del Choapa, en las comunas de Illapel, Los Vilos
y Salamanca, juraron como nuevos integrantes de la Red de Ecoclubes de la Provincia del Choapa en
una bella ceremonia, en donde participaron importantes autoridades locales y
representantes del Centro de Formación Técnica – IDMA y Minera Los Pelambres.
Los cientos de niños y
jóvenes, fueron acompañados por profesores, directores, dirigentes sociales, padres
y apoderados, en la actividad que además de reforzar su compromiso con el medio
ambiente, promover valores ambientales y el cuidado responsable del entorno a
través del Juramento Ecológico, recibieron la indumentaria y los estandartes para cada una
de los establecimientos educativos y sociales que componen la red del Choapa.
En la jornada también
hubo importantes distinciones, tanto para las organizaciones sociales que
participan en la iniciativa, como para los ganadores de los recientes concursos
artísticos ambientales desarrollados entre los alumnos de las comunas de
Illapel, Los Vilos y Salamanca.
Importante
Jornada Ambiental
Durante la ceremonia el coordinador de Ecoclubes del Choapa, Jorge Espinoza, realizó una notable presentación del trabajo desarrollado en la provincia por las 22 comunidades educativas y sociales que conforman la red y destacó el compromiso de los docentes, los directores, los municipios, IDMA y MLP en la expansión e integración de nuevas comunidades educativas al proyecto ambiental en donde
Durante la jornada el
estudiante del Liceo Nicolás Federico Loshe Vargas, y actual presidente de los
Ecoclubes de Chile, Roberto Castañeda, se dirigió a los presentes a través de
un notable discurso, en donde llamaba a seguir trabajando por la comunidad y
demostrar su compromiso con su entorno y
comunidades. Además señaló que “nos encontramos realizando acciones de limpieza
o eco mingas en lugares públicos o abandonados de nuestra provincia, charlas
educativas y acciones de embellecimiento
de nuestros colegios y espacios públicos, lo que demuestra nuestro compromiso,
pero también el de los profesores, de los monitores y de la gente que nos
apoya”.
El
importante apoyo que el IDMA ha entregado a los Ecoclubes del Choapa desde sus
inicios, fue resaltado por el director del CFT-IDMA, Rodrigo Cerda, quien
saludo a los asistentes y reiteró el compromiso del IDMA con los niños,
jóvenes, docentes, directivos, padres y
apoderados, como también por los dirigentes sociales e instituciones de la Provincia “que han hecho
suyo los valores que como institución compartimos, como son el respeto, la
solidaridad y el compromiso con nuestro medio ambiente y que demuestran cada
día, al concientizar a los demás a través de la acción”.
Así mismo
reiteró la importancia del proyecto “Ecoescuelas en Acción” que se encuentra
impulsando IDMA en más de cien colegios y liceos de la Región Metropolitana ,
y otras regiones del país, y “en donde los Ecoclubes del Choapa, han pasado a
formar parte activa y muy comprometida con las campañas ambientales y
ecológicas realizadas por dicha iniciativa, lo que les ha valido ser premiados
con varios set de contenedores de reciclaje y se ha abierto espacios virtuales
de consulta ambiental por la plataforma de Eco-Escuelas en Acción”.
Un
importante apoyo para los Ecoclubes del Choapa ha sido el de Minera Los
Pelambres. Ante ello, el gerente de Medio Ambiente de la entidad, Pablo Geisse,
comentó “me siento muy contento y orgulloso del trabajo que se ha realizado en
conjunto entre las comunidades educativas, el IDMA, los municipios, y el
respaldo de Minera Los Pelambres”.
Geisse además resaltó “el
proyecto ha demostrado ser muy exitoso, básicamente por el compromiso de los
propios niños, y porque de esa manera se construye el futuro”.
Vilma Montesinos, directora
del Colegio San Francisco Javier de Los Vilos, asistió a la actividad para
acompañar a sus alumnos en la emotiva
jornada y comentó “me siento muy contenta
de ver el compromiso de tantos jóvenes por cuidar nuestro planeta y
entorno más cercano”, además enfatizó “en
nuestro colegio tenemos al ecoclub como taller extra escolar de libre elección y eso tiene el doble merito de que quienes
participan lo hacen de manera voluntaria y porque además se ha traducido en un
hecho muy positivo, ya que hemos recibido
donaciones de parte de los apoderados al ver las actividades y el
compromiso de los niños con el cuidado del medio ambiente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario